FAVOR LEER: Material de lectura

¡ATENCIÓN! Para el martes 28 de Agosto
Este material es un recopilado de los temas más importantes que se vieron en el tercer periodo académico del área, si debes recuperar la evaluación acumulativa, lee cuidadosamente este documento ya que te servirá como estudio para la recuperación. Si no es tu caso, lee el documento para hacer un control de lectura OBLIGATORIO que te ayudará a subir la nota del taller.
Haz clic en DESCARGAR para acceder al material de estudio.
Coherencia y cohesión
Mira el video y aprende un poco más sobre estos aspectos fundamentales del texto.
Para mas información puedes descargar un documento en el siguiente enlace:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/cb10887d80142488399661377b684b60/511/1/contenido/capitulos/Unidad12CohesionyCoherencia.PDF
Tipos de textos y escritos
TIPOLOGÍA TEXTUAL
A contiuación encontrarás información muy útil y práctica sobre la tipología textual
En cada tipología textual se encuentran diferentes tipos de escrito que cumplen con la función comunicativa del tipo de texto:
En el siguiente cuadro puedes observar el tipo de texto, su intención comunicativa del texto y los escritos que se clasifican en cada tipología.
Organizadores Gráficos

Ingresa a este link y encuentra más información sobre organizadores gráficos.
http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/organizadores_graficos.pdfProyecto de trabajo
LOS PROYECTOS DE TRABAJO
El proyecto de trabajo es la construcción de planes conjuntos entre maestros y estudiantes que parten un "Contrato" sobre las acciones estipuladas para el desarrollo y ejecución del proyecto.
Nuestro proyecto busca recuperar los espacios de la institución educativa que han sido abandonados o que se encuentran en desuso. Para emprender nuestro proyecto hemos planificado un cronograma de actividades a realizar:
Abandono

EL ABANDONO
¿En qué nivel de abandono tenemos nuestra institución? ¿Quienes son los responsables del abandono de la institución?
Ejercicio de clase:
Lo que
abandono como estudiante: El colegio
|
|||
AFECTADO
|
RESPONSABLE
|
CAUSAS
|
CONSECUENCIAS
|
Colegio
(Los
estudiantes también son afectados)
|
Comunidad
educativa
|
Desinterés
Falta
de sentido de pertenencia.
|
Abandono
de la institución.
Abandono
de los espacios de las instituciones
|
Soluciones:
Recuperar los espacios que han sido abandonados.
|
Trabajo cooperativo
TRABAJO COOPERATIVO

El trabajo cooperativo es una estrategia de aprendizaje que nos ayuda a realizar nuestras actividades académicas de una forma mucho más fácil y agradable mientras compartimos con nuestros compañeros.
¿Cómo es que se trabaja cooperativamente? ¿Qué diferencia hay entre el trabajo cooperativo y el trabajo en grupo? Veamos el siguiente cuadro comparativo:
¿Cuáles son nuestros compromisos para trabajar cooperativamente?
Trabajo en grupo tradicional
|
Trabajo Cooperativo
|
-Algunos estudiantes trabajan más que otros
-No trabajan en conjunto sino cada uno por su
lado
-No existe la noción de responsabilidad
individual
-El grupo no evalúa su funcionamiento.
-El líder manda para que los demás obedezcan.
-No existe una organización dentro del grupo
-Los compañeros no se estimulan para que todos
cumplan con el trabajo
|
-Trabajan para mejorar su aprendizaje y el de los demás
-Los integrantes de un grupo trabajen juntos para alcanzar algo más
allá del éxito individual
-Se evidencia la responsabilidad grupal
-Los estudiantes estimulan y favorecen los esfuerzos de los demás integrantes
para trabajar en la consecución de los objetivos grupales.
-Cada estudiante asume una tarea única e indispensable
-Existe responsabilidad individual
-El grupo reflexiona sobre su funcionamiento, con el fin de evaluar
las acciones que fueron útiles y las que no y tomar decisiones sobre las
acciones que los integrantes deben conservar o cambiar.
|
¿Cuáles son nuestros compromisos para trabajar cooperativamente?
